Muy
impor-tante es conocer cómo en el río pueden divisarse los macho-nes de un puente que se prepararon en su momento, aunque dicho puente nunca llegó a construirse. También se encuentran las ruinas de un molino levantado a finales del siglo XIX, que estuvo
funcionando hasta aproximadamente el año 1936. Aconsejo leer los capítulos “El paisaje y varios parajes maravillosos”, “Una excelente excursión por uno de los lugares del paraíso” y “El molino de Valdelageve”.
Los Riscos. Se ven a la entra-da de Valdela-geve, viniendo de Lagu-nilla. Están situados
en la margen derecha del río Cuerpo de Hombre. Es una ladera alta y empinada de
terreno abrupto y descarnado, donde abundan los matorrales de espinos algunos arbustos,
y fresnos. En la zona hay cuevas profundas, llamadastejoneras, por la presencia de tejones. La vista es majestuosa, no sólo por lo descrito, sino al ver serpentear el río por una gran hondonada. Leer el capitulo “El paisaje y varios parajes maravillosos".
mozas se embelle-cían, pues no en vano en los viajes que echaban de ida y vuelta, con sus recipien-tes sobre la cabeza o al cuadril, aprovechaban para juntarse con los mozos que salían en su busca. Eran momentos muy bonitos y emotivos.
(Fotografías: Juan-Miguel Montero Barrado)

No hay comentarios:
Publicar un comentario